Comunidad Los Robles, Jinotega, (505) 85486375

Publicaciones


La finca Santa Gema de la productora Maura Jarquín de Cooperativa Datanlí los Robles, es una finca diversificada con sus plantaciones de café rodeada de muchos árboles centenarios, dentro de la área de los plantíos de café se pueden identificar diversas especies de arboles entre los que destacan el cedro que se encuentra en peligro de extinción… ir a la publicación


La finca Santa Gema de la productora Maura Jarquín de Cooperativa Datanlí los Robles, es una finca diversificada con sus plantaciones de café rodeada de muchos árboles centenarios, dentro de la área de los plantíos de café se pueden identificar diversas especies de arboles entre los que destacan el cedro que se encuentra en peligro de extinción, canelo, sauce tempisque, aguacate, chilamate, aguacate canelo.

 

    

También se cultivan en medio de los cafetales especies frutales como; cítricos, guineo,  plátano, cacao, cohombro, etc.

Se observan muchas fuentes de agua en la zona, dentro de la finca nace un pequeño ojo de agua debajo de una roca grande. Debajo de algunas piedras se pueden encontrar algunas cuevas donde se encuentran armadillo, conejo, agusti, tepezcuintle, gato de cerro, mapache, cuyú, ardilla negra, etc.



En América existen 927,494,299 habitantes, de los cuales 431,939,479 tienen acceso a Internet. Ellos representan el 46.6% de la población. El crecimiento de usuarios de Internet. Por ejemplo, del año 2000 al 2009, el número de usuarios de Internet en Centro América ha crecido en un 852.7%. Ir a la publicación



En América existen 927,494,299 habitantes, de los cuales 431,939,479 tienen acceso a Internet. Ellos representan el 46.6% de la población. El crecimiento de usuarios de Internet. Por ejemplo, del año 2000 al 2009, el número de usuarios de Internet en Centro América ha crecido en un 852.7%.

Ante estas cifras tener una estrategia de posicionamiento en el internet se vuelve un deber y de valor estratégico. La mayoría de relaciones comerciales y de trabajo se dan por contactos a través de medios virtuales.

Las Herramientas de presencia en el Internet fortalecen la imagen corporativa de su institución y da una sensación de robustez y confianza. A través de ella se alcanzan potenciales colaboradores y clientes. Además, se ofrece una idea más completa de los servicios y productos de la organización.

 

A través del Proyecto “Mejoramiento de capacidades empresariales de Mipymes Cooperativas asociadas en la UCA – SOPPEXCCA R.L, Jinotega – NICARAGUA” y la asistencia técnica  Diseño e implementación de la página Web de la UCA/SOPPEXCCA, y la relación con las Plataformas Web de Vinculación Empresarial” se brindan herramientas que empoderan a los jóvenes promotores, socios de las cooperativas, los centros de negocios y al personal de dirección y técnico de UCA/SOPPEXCCA para visibilizar sus elementos de valor y buscar oportunidades de colaboración y desarrollo socioeconómico, a través del Internet y demás plataformas creadas en el marco de los fondos BID y la Unión Europea.

 

Esta asistencia tiene como objetivo posicionar la imagen corporativa de las Mipymes socias de las cooperativas, los centros de negocios y UCA/SOPPEXCCA, a través de herramientas de comunicación y publicación de contenidos en el Internet, siendo este un punto de información clara y completa; el centro de reunión para diversas estrategias de mercadeo y formación de capacidades.

 

Uno de los componentes de esta asistencia es el, Fortalecimiento de capacidades de jóvenes de cooperativas base y técnicos de UCA SOPPEXCCA en herramientas de comunicación Virtual.

 

Objetivo: Capacitar a 32 jóvenes, promotores de las cooperativas para garantizar la información actualizada y el empoderamiento y visibilidad del trabajo.

 

  1. Desarrollo de Sitios Web básicos de 16 Cooperativas.

– Desarrollar 16 sitios web de fácil navegación, seguro, administrable, desarrollado bajo estándares W3C y propiedades Responsive.

  1. Recopilación de contenidos para el Sitio Web de 16 Cooperativas

– A través del uso de formularios se orienta que información y en que formato debe ser recopilada, el levantamiento de esta información debe ser orientada por técnicos de UCA SOPPEXCCA a jóvenes de las cooperativas base.

  1. Curos de herramientas de comunicación virtual

– El Curso con cuatro talleres, que dotarán a los jóvenes promotores y los técnico de habilidades para producir información de calidad y pensado para el usuario de internet.

– Los temas serán facilitados por profesionales en los temas bajo la metodología de cátedra y el aprender haciendo.



Castiga 12  delitos, incluyendo el femicidio como la máxima  expresión de misoginia y violencia extrema.

Establecer acciones educativas y preventivas  para la erradicación de la violencia contra las mujer. Ir a la publicación


Castiga 12  delitos, incluyendo el femicidio como la máxima  expresión de misoginia y violencia extrema.

Establecer acciones educativas y preventivas  para la erradicación de la violencia contra las mujer.

Fortalece a las instituciones claves  que participan de  la ruta de acceso a la justicia, tales como el ministerio público  y los juzgados  especializados  de violencia  de genero.